Habilidades y energía: La receta para un alto rendimiento

Lo que comes impacta en lo que logras: Alimenta tu talento con energía de calidad

La alimentación es el motor que impulsa nuestras actividades diarias. Los alimentos que consumimos se descomponen en nutrientes que el cuerpo utiliza para producir energía. Una dieta equilibrada no solo proporciona la energía necesaria para las funciones corporales, sino que también influye en nuestro bienestar mental. Por ejemplo, una comida sana y equilibrada puede aumentar nuestra energía y mejorar nuestro estado de ánimo, mientras que una comida pesada y rica en grasas puede hacernos sentir cansados e irritables es.aetna.com

🔋 Las principales fuentes de energía del cuerpo

  1. Carbohidratos: La fuente de energía más rápida

    • Se descomponen en glucosa, que es la principal fuente de combustible para el cerebro y los músculos.
    • Fuentes clave: Frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, miel.
    • Se almacenan en forma de glucógeno en el hígado y los músculos para uso inmediato o en actividad física.
  2. Grasas: Energía de larga duración 🔥

    • Proporcionan más energía por gramo que los carbohidratos y son esenciales en períodos de ayuno o baja disponibilidad de glucosa.
    • Fuentes clave: paltas, frutos secos, aceites saludables (oliva, coco), pescados grasos.
    • Se almacenan en forma de triglicéridos en el tejido adiposo y se usan cuando los carbohidratos se agotan.
  3. Proteínas: Fuente de energía en casos extremos 🏗️

    • No son la fuente de energía principal, pero pueden usarse en situaciones de ayuno prolongado o ejercicio extremo.
    • Fuentes clave: Carnes magras, huevos, legumbres, lácteos.
    • Se descomponen en aminoácidos, pero el cuerpo prefiere usarlas para reparar tejidos y funciones celulares.

🧠 Otras fuentes que ayudan a optimizar la energía

  • Vitaminas y minerales: Participan en procesos metabólicos que permiten la producción de energía (ejemplo: hierro para el transporte de oxígeno).
  • Hidratación: El agua es clave para el transporte de nutrientes y la producción de energía celular.
  • Sueño y descanso: Sin un buen descanso, el cuerpo no recupera su energía de manera eficiente, sin importar la dieta.

👉 Para maximizar tu energía, necesitas un equilibrio entre carbohidratos, grasas saludables y proteínas, además de una hidratación adecuada y un descanso óptimo. ¡Todo cuenta!

¡Compartir artículo!

Colaboramos con tu equipo y nos ajustamos a sus necesidades y tiempos de trabajo.

Ofrecemos servicios que atraen, identifican y desarrollan el talento de tu equipo. Nuestra actitud de colaboración nos permite alinearnos rápidamente a tus prioridades.
¡Tu próxima oportunidad está aquí!
Déjanos tu CV y nos contactaremos contigo en cuanto tengamos ofertas laborales relacionadas a tu perfil.
Copyright © 2025 Oxygeno. Todos los derechos reservados.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?